Esta web utiliza cookies propias y analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Conceptos teóricos
Creación del plugin para CPT y Custom Taxonomies
Creación de Custom Post Types
Bonus Track
Creación de Custom Taxonomies
Creación de plantillas para CPT y taxonomías
Jugando a ser dioses
Descripción del curso
A lo largo del curso de Diseño y desarrollo de temas de WordPress te mostré cómo crear tus propios tipos de contenido (CPT) gracias al uso del plugin Custom Post Type UI, el cual nos permitía hacerlo de forma muy simple mediante una interfaz guiada y no sólo eso, también no ofrecía la posibilidad de crear nuevas taxonomías y asociarlas al CPT.
Bien, ya sabes que soy muy partidario de que si algo ya funciona, no tiene sentido reinventar la rueda, pero justo ahora que en breves te enseñaré a desarrollar tus propios plugins de WordPress, es conveniente que aprendas a definir tus propios CPT y taxonomías mediante código.
No tiene sentido seguir dependiendo de un plugin para crear o modificar un CPT y más, teniendo en cuenta que éste va a estar dentro de un plugin.
Como verás a lo largo de este curso el proceso es muy sencillo y tan sólo deberás prestar atención a los distintos parámetros que reciben un par de funciones, que equivalen a las mismas opciones que ofrecía el plugin antes citado.
Gracias a este curso, cuando necesites utilizar un CPT dentro de un plugin, ya no dependerás de otro plugin adicional que lo genere y sobre todo tendrás la flexibilidad de modificarlo siempre que lo desees de forma muy directa.
Por cierto, a partir de ahora intentaré seguir un enfoque de cursos más breves, pero centrados en temas concretos, para no mezclar tantas temáticas a la vez.
¡Espero que te guste y empezamos!
Sobre David Perálvarez

Fundador y formador en SiliCodeValley.
Cuando no estoy creando lecciones compagino mi tiempo con el desarrollo de academias online a profesionales y participando en el podcast Instructores Online.