|
Hace dos días tuvimos el directo mensual de NED Pro junto a Esther y Nahuai.
|
En él presenté un servicio productizado de academias online en el que estoy trabajando.
|
Un servicio productizado viene a ser coger un servicio, el cual suele hacerse a medida y de forma artesanal para cada cliente (como es el caso de las academias que suelo crear) y transformarlo en un producto cerrado a un precio inferior.
|
De manera que el cliente obtiene un buen resultado, pero no comparable a si se hubiera hecho a medida adaptándose 100% a las necesidades del proyecto.
|
El caso es que sometí la idea a debate para saber qué pensaban los allí presentes.
|
Y Nahuai dijo algo muy interesante:
|
El no lo haría porque le gusta mucho más cacharrear y enfrentarse a los retos que conlleva el afrontar proyectos a medida.
|
Respecto a esto coincido 100%, pero discrepo en una cosa:
|
Yo ya me enfrento a muchos retos en la creación de cursos para SiliCodeValley.
|
O lo que viene a ser lo mismo:
|
La parte más creativa de mi trabajo ya la ejerzo en la creación de cursos. Es por eso que no me importaría tener algo más productizado donde no tenga que estrujarme los sesos para realizarlo.
|
Hoy como cada viernes me he reunido con mi amigo Manu para rendir cuentas y me ha dicho una frase muy interesante:
|
“Tienes que tener dos trabajos: uno que te dé de comer y otro que te dé las ganas de comer”
|
Y creo que encaja a la perfección con esta situación.
|
Mi cabeza no da para ser 24x7 creativo porque acabo con unos niveles de estrés muy altos.
|
Es por eso que probaré suerte con los servicios productizados y ya os contaré qué tal.
|
De hecho, como ya expliqué en otro correo ya lo estoy aplicando con mi trabajo en la funeraria. Allí no tengo que pensar nada, solo ejecutar y créeme que lo agradezco una vez al mes.
|
Si quieres ver el diferido donde hablamos de eso y otros poltergeists de este mes, lo puedes ver aquí:
|
|
|
|
|