Ayer tuvimos el encuentro mensual de NED Pro junto a Esther y Nahuai.

Y como cada mes estuvimos explicando cuáles han sido nuestros poltergeists de estas semanas (problemas con código que nos han traído por el camino de la amargura).

También hablamos de las adquisiciones que hemos hecho este Black Friday relacionadas con WordPress y finalmente abrí un melón para poder debatirlo con ellos dos.

Ese melón era aquellos portales web que se dedican a vender plugins premium que ellos no han desarrollado, es decir, los venden por unidad, a cambio de una suscripción o, el tema que tratamos, como un aliciente extra dentro de una academia online.

Aquí cabe aclarar que lo que obtienes es el plugin en sí, pero no su licencia de uso ni su soporte. Y normalmente, cada vez que hay una actualización de ese plugin, lo actualizan y vuelven a subir, de ese modo no necesitas adquirir el original.

Considero que fue un debate interesante porque intervienen un montón de factores:

- ¿Es ético hacer esto a pesar de que la licencia GPLv2 lo permita?

- ¿Estamos haciendo un flaco favor los creadores de estos plugins que tanto nos ayudan?

- ¿Si sigue siendo una práctica habitual, los creadores dejarán de hacer plugins tan potentes?

- ¿Permite esta práctica que ciertos plugins los use un público que tiene menos medios para poder adquirirlos legalmente?

Yo por mi parte, seguiré ofreciendo el plugin cuando sea necesario para un curso o tutorial, pero solo la versión que usé en esos vídeos.

Pero no usaré esta estrategia cómo forma de cautivar a los alumnos (aunque sé de primera mano que es altamente rentable) por respecto a mis compañeros de profesión, que permiten generar ingresos gracias a sus plugins.

Aquí puedes ver el diferido de ayer.

PD: que nadie se ofenda, esta es mi opinión y para nada juzgo a quienes hacen estas prácticas, solo digo que yo no lo haré en este caso. Que tire la primera piedra quien nunca antes se haya bajado una canción o una película.

David