Muchas veces recibo comentarios de alumnos que dicen:

"Llevo rato probando X o Y código en la web y no logro ver que se apliquen los cambios"

Dejando de lado que eso es el pan de cada día de las personas que programan, hoy vengo a compartirte cuál es el truco cutre a la par que efectivo que llevo usando en los últimos 15 años.

Da igual cuál sea el lenguaje que programes, yo he pasado por muchos y siempre me ha servido.

Si algo bueno tiene la programación es que suele basarse en una simple ecuación:

ESCRIBIR CÓDIGO 👉 CONSEGUIR RESULTADO

¿Pero qué sucede? Que muchas veces lo que obtenemos es:

ESCRIBIR CÓDIGO 👉 CAGARME EN TODO PORQUE NO CONSIGO RESULTADO ESPERADO

Y ante esa situación siempre utilizo la técnica que bauticé sisou.

sisou es una palabra que se inventó uno de mis mejores amigos en el primer año de carrera. Nos pasábamos el día repitiéndola como loros y siempre nos hacía gracia (prometo que no había psicotrópicos de por medio), simplemente éramos así de tontos.

Con ese amigo hacía todas las prácticas por lo que nos pasamos un montón de horas haciendo "pair programming" (programar uno sentado al lado del otro) y siempre que nos encontrábamos con la frustración de no entender por qué lo que escribíamos no afectaba al resultado, intentábamos mostrar la palabra "sisou". De manera que si esa palabra no aparecía en el resultado, quería decir que la culpa era nuestra de estar modificando el archivo que no tocaba.

Y ese método lo llevo usando 15 años:
- En "console.log" de Javascript
- En "echo, var_dump y print_r" de PHP
- En comentarios de HTML
- Con un alternativa de poner "background" a rojo para ver si se aplican cambios
- ...

Y aunque parece una completa chorrada, funciona.

Si no me crees aplícalo cuando te encallas en uno de mis cursos.

David