|
Últimamente se ha puesto de moda atacar obras de arte para reivindicar causas relacionadas con el medio ambiente.
|
Seguro que ya viste cómo tiraron salsa de tomate (¿de color naranja?) a la obra "Los girasoles" de Vincent van Gogh o recientemente puré de patata a un cuadro de Monet.
|
Sí, antes de que nadie lo diga, esos cuadros están bien protegidos con un vidrio protector. Supongo que ya se da por hecho que habrá algún tarao que intente hacer tal imbecilidad y más vale ser precavido.
|
Mi opinión acerca de este asunto es que cuando haces algo así deslegitimas totalmente tu causa. De hecho me juego un pie (de página) que la mayoría de personas se han enterado del ataque a las obras de arte pero no del motivo por qué lo hacían.
|
En WordPress sucedió algo parecido con la llegada del editor de bloques.
|
Muchos compañeros que se dedican al desarrollo empezaron a defender a capa y espada el editor clásico y a intentar construir todo tipo de parches para evitar lo inevitable: el progreso siempre se abre camino.
|
Por eso en la nueva versión del curso de desarrollo de webs con Genesis Framework, abrazo totalmente el uso de bloques, ya sean nativos, alguna colección de algún plugin y la creación de propios con Advanced Custom Fields.
|
PD: a quien me venga con que he dejado entrever que el cambio climático es progreso me lo fulmino de la lista.
|
|
|
|
|