• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SiliCodeValley

SiliCodeValley

Cursos online de diseño y desarrollo WordPress

  • Gratis
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
Próximamente

Aprende desarrollo web WordPress

Con cursos online en profundidad, paso a paso y desde cero.

R
R
Andres
J
j
H
Jose
LISTA DE ESPERA

¿Esto te resulta familiar?

Te suelen contactar para proyectos con funcionalidades que no sabes hacer y no te queda otra que rechazarlos.

Te preocupa que lo que necesite tu cliente no pueda resolverse con Elementor (o algún plugin existente) y se vaya con tu competencia.

Has comprobado que copiar y pegar fragmentos de código sin entender qué hacen no es suficiente. Quieres poder adaptarlos a tus necesidades.

Sientes que quieres mejorar como profesional de WordPress y dejar de hacer siempre el mismo tipo de webs aburridas.

Te presento

La academia online más especializada en desarrollo WordPress de habla hispana.

Para que dejes de decir…

Esto no puede hacerse con WordPress… 🥺

 Y empieces a usar…

Se puede pero valdrá X hacerlo… 🤑

Beneficios de desarrollar para WordPress

Ten un control total (y real) de la parte técnica de los proyectos que realices.

Crea sitios web a medida y deja de resucitar Frankensteins, repletos de plugins y fragmentos de código que has ido copiando por ahí (y que no tienes ni papa de lo que hacen).

Trabaja menos por más. Céntrate en menos proyectos pero que sean más rentables.

Crea tus propios proyectos. No tienes por qué limitarte solo a proyectos de clientes.

Adquiere una ventaja competitiva (ambos sabemos que hasta tu cuñado sabe usar Divi y Elementor).

CÓMO LO LOGRARÁS

Mediante cursos, tutoriales, webinars, directos, una comunidad de alumnos y soporte para resolver tus dudas.

CURSOS

Cursos 100% prácticos que giran entorno a la creación de temas y plugins, Genesis Framework, maquetación y desarrollo web.

Desarrollo de temas hijo para Genesis Framework – 2022

Aprende a usar la clase WP_Query

Construye un tema basado en bloques

Git y GitHub

Advanced Custom Fields

JavaScript ES6

JavaScript ES5

Ajax en WordPress

Introducción a Genesis Framework – Novedades

Desarrollo de plugins de WordPress

CSS Grid

Introducción a Gulp

Flexbox

Prepara tu tema para el editor de bloques Gutenberg

Custom Post Types y Custom Taxonomies

HTML y CSS para WordPress

Desarrollo de temas hijo para Genesis Framework – 2017

Personalizando temas con Genesis Framework

Introducción a Genesis Framework

Introducción a los Hooks de WordPress: Acciones y Filtros

Creación de Temas Hijo (Child Themes)

Introducción al preprocesador LESS

PHP básico

Diseño web responsive con Bootstrap 3

Introducción al Web Hosting

Diseño y desarrollo de temas de WordPress

TUTORIALES

Vídeos que te enseñarán a resolver problemas reales concretos.

Entorno de desarrollo local PHP

Cómo crear un plugin de WordPress que permita añadir popups que se abren con botones

Cómo mostrar un mensaje y una cuenta atrás en la parte superior del sitio web

Cómo añadir un filtro de búsqueda adicional en tu listado de usuarios de WordPress

Plugin para añadir tooltips al contenido de WordPress

Cómo crear tu propia colección de bloques personalizados con Advanced Custom Fields Pro 6.x

Cómo crear un menú atractivo y responsive para tus Intranets utilizando áreas de CSS Grid

Cómo crear un grid layout en GeneratePress

Cómo dar estilos a la tabla de desglose de precios de Restrict Content Pro

Muestra la foto de Gravatar de varios de tus usuarios para crear prueba social

Cómo mostrar la foto de Gravatar o en su defecto un círculo con las iniciales al estilo Youtube

Cómo generar un sistema de cupones dinámicos de duración limitada con Restrict Content Pro y MailPoet

Cómo mostrar bloques dentro de una plantilla personalizada

Cómo crear Inner Blocks con Advanced Custom Fields Pro

Cómo crear un staging site en una web con WooCommerce Subscriptions

Cómo crear un staging site en una web con Paid Memberships Pro

Cómo crear un staging site en una web con Restrict Content Pro

Cómo usar «Shape Dividers» con código para mejorar tus diseños

Cómo manejar formularios de Gravity Forms con jQuery

Cómo crear formularios frontend con Advanced Custom Fields

Cómo crear bloques con Genesis Custom Blocks

Cómo crear Estilos de Bloques en WordPress

Cómo crear Patrones de Bloques en WordPress

Cómo crear Carreras o Itinerarios con tu contenido

Cómo crear un sistema de afiliados básico con Restrict Content Pro

Cómo limitar el tiempo de acceso a un post

Cómo modificar la URL de un archivo de la biblioteca de WordPress

Cómo realizar cálculos con Gravity Forms

Depurando código PHP en WordPress con Xdebug, Local y VS Code

Cómo generar certificados PDF gracias a Gravity Forms

Cómo crear un menú lateral con acordeón en Genesis Framework

Cómo rellenar campos de formulario de Gravity Forms de forma dinámica

Cómo simplificar el formulario de registro de Restrict Content Pro

Carrito multiproducto con Gravity Forms

Plugin para exportar la actividad de los usuarios

Customizer API con variables CSS

Cómo integrar Restrict Content Pro con Factura Directa – Enfoque 2

Cómo integrar Restrict Content Pro con Factura Directa – Enfoque 1

Navegación por pestañas en Tabla de Precios

Menú hamburguesa lateral

Prueba social para Restrict Content Pro

Cómo mostrar código en los comentarios de WordPress

Plugin de Formulario de Login Modal

Slick JS Slider: Una forma simple de crear un carrusel responsive

Plugin «Añadir a favoritos»

Cómo integrar los plugins «If Menu» y «GamiPress»

Jugando con la API de Vimeo

Crea el efecto acordeón para mostrar las respuestas de los comentarios de WordPress

Cómo desarrollar widgets que permitan la subida de imágenes

Cómo recomendar o requerir plugins para nuestro tema de WordPress

Ofrecer actualizaciones para temas alojados fuera del repositorio oficial

Crea tu primer bloque con ACF Blocks

WEBINARS Y DIRECTOS

Webinars mensuales para responder vuestras dudas y directos mientras trabajo en proyectos reales.

Encuentro NED Pro Enero 2023

Cómo usar ChatGPT para desarrollar en WordPress

Encuentro NED Pro Noviembre 2022

Caso práctico real 6: Cómo crear un calendario de adviento

Encuentro NED Pro Octubre 2022

Encuentro NED Pro Septiembre 2022

Cómo migrar bloques creados con ACF 5.x al nuevo sistema de ACF 6 «block.json»

Caso práctico real 5: Cómo he creado mi servicio de consultoría web

Encuentro NED Pro Junio 2022

Malditos bloques: Aprende a crear un bloque de WordPress nativo

Cómo he creado la plantilla personalizada para los cursos de la academia con Sensei LMS

Encuentro NED Pro Mayo 2022

Encuentro NED Pro Abril 2022

Encuentro NED Pro Marzo 2022

Encuentro NED Pro Febrero 2022

Encuentro NED Pro Enero 2022

Cómo he creado el nuevo apartado de recomendaciones de la academia

Encuentro NED Pro Noviembre 2021

Encuentro NED Pro Octubre 2021

Encuentro NED Pro Septiembre 2021

Caso práctico real 4: Cómo generar facturas completas con Easy Digital Downloads

Encuentro NED Pro Junio 2021

Encuentro NED Pro Mayo 2021

Caso práctico real 3: Crear slider responsive de vídeos a partir de un curso de Sensei LMS

Analizando las novedades de Gravity Forms 2.5

Preguntas y Respuestas #8

Caso práctico real 2: Añadir buscador y página de resultados a tu sitio web

Caso práctico real 1: Sistema de validación de usuarios

Preguntas y respuestas #7

Creando una landing page desde cero para la prueba gratuita

Restrict Content Pro y periodos de prueba

Cacharreando con Sugar Calendar

Preguntas y Respuestas #6

Plugin para añadir pregunta de seguridad en el login de WordPress

Bloque de navegación por pestañas con ACF Pro

Preguntas y Respuestas #5

Rediseño – Dinamización del tema

Destripando OsomPress

Landing Page a partir de bloques, copy y identidad visual

Preguntas y respuestas #3

Renovando sitio web con GeneratePress, Flexbox y SASS

Preguntas y respuestas #2

Preguntas y respuestas #1

Cómo trabajar con colaboradores, subcontratar y derivar proyectos

Cómo escoger un tema de WordPress para un proyecto

Rediseño – Versión estática

Webinar 2. Cómo calcular tu precio hora

Webinar 1. Cómo afrontar una solicitud de presupuesto de una web

Creando sitio web de descargas

Integración Sensei LMS y Restrict Content Pro

Lista de espera

¿Qué opinan algunos estudiantes?

Conoce a tu profe

Carismático, atractivo, buen actor, galardonado con varios Premios Óscar… Todo eso son cualidades de Brad Pitt que yo no necesito para enseñarte a desarrollar con WordPress.

En cuanto a mí, en 2011 decidí que quería ser mi propio jefe y desde entonces no he parado de trabajar duro en esa dirección.

De formación Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas y Master in Computer Vision and Artificial Intelligence, ambas por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Antes de llegar a WordPress confundé varias startups (sin mucho éxito) y fui profesor asociado de un máster universitario.

Empecé a ganarme bien la vida cuando conocí WordPress y mi objetivo es que adquieras los conocimientos necesarios para que tú también lo hagas.

Finalmente, compagino mi tiempo con el desarrollo de academias online a profesionales y participando en el podcast Instructores Online.

Preguntas frecuentes

¿En qué se diferencia SiliCodeValley de otras academias online?

La diferencia clave con respecto al resto de academias online es el nivel de profundidad que tienen los cursos.

Los temas no se tocan por encima, se tocan con detalle, porque el objetivo es que salgas de aquí con una nueva profesión.

¿Podré acceder a todo el contenido desde el inicio?

Sí, mientras formes parte de la academia tendrás acceso a todo el contenido incluido en tu plan contratado.

¿En qué consiste el soporte?

El soporte va dirigido a las dudas que tengas respecto al contenido de la academia.

Para otro tipo de dudas tendrás los directos mensuales y un servidor de Discord dedicado a ello, donde entre todos los alumnos nos echamos un cable.

¿Hay permanencia?

No, puedes cancelar tu suscripción cuando quieras. Podrás hacerlo desde el apartado de tu cuenta.

¿Se requiere nivel mínimo de conocimiento?

Debes conocer WordPress a nivel de implementación. Ya sabes, que si te hablo de Elementor o Divi no te suenen a nombre de Pokemons.

El objetivo de la academia es que dejes de usar estas herramientas, pierdas el miedo a picar código y entiendas lo que haces en todo momento (no solo limitarte a copiar y pegar códigos).

¿Cuál es el método de pago?

Tarjeta de crédito o débito. Y si lo necesitas, podrás unirte al plan anual mediante transferencia bancaria.

¿Puedo pedir facturas?

Sí, una vez te registres tendrás acceso a un formulario para enviarme tus datos fiscales.

¿Cuándo se pasa el cobro?

El primer pago se hace al unirte y posteriormente, tu cuota siempre se cobrará automáticamente una vez finalice el periodo contratado (mensual o anual), partiendo del día en que te uniste.

¿Qué duración tienen los cursos?

Depende del tema que estemos tratando. Ni se intentan acortar, ni estirar el chicle innecesariamente.

Los hay de breves y otros con muchas horas. El objetivo es que aprendas lo que se promete en el curso, empleando el tiempo que sea necesario.

¿Por qué la diferencia de precio entre el Plan Mini y el Completo?

La diferencia de precio reside en que dar soporte es costoso (si se da bien) y muchos saben que me lo tomo muy en serio.

El precio me parece muy elevado

Lo que aprenderás en esta academia es una profesión, no cursos que apenas rozan la superficie de las temáticas que tratan.

¿El pago es seguro?

La plataforma dispone de los mecanismos y protocolos necesarios de seguridad para que el pago sea 100% seguro. La pasarela de pago utilizada es Stripe.

¿Cómo puede mejorar tu carrera profesional con esta formación?

Una vez finalices la formación podrás ejercer como freelance en desarrollo web WordPress o si lo deseas trabajar en agencias de diseño web.

Además, tendrás una ventaja competitiva frente a la fuerte competencia que existe de profesionales en WordPress que basan sus servicios en la implementación pero no en escribir código.

Asimismo, podrás desarrollar tus propios proyectos web.

¿Tienes alguna otra duda?

Escríbeme por privado.

Lista de espera

  • Blog
  • Acerca
  • Contacto
  • Privacidad
  • Términos
  • Aviso Legal
  • Cookies

Utilizamos cookies propias y analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
SiliCodeValley

Esta web utiliza cookies propias y analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Mostrar detalles
Nombre Proveedor Propósito Duración
_ga Google Analytics Cookie de terceros persistente con fines analíticos. Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años
_gat Google Analytics Cookie de terceros persistente con fines analíticos. Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto
_gid Google Analytics Cookie de terceros persistente con fines analíticos. Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas
Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies